MEDALLA CRUZ DE LA REAL ORDEN DE SAN HERMENEGILDO
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679.
Entregas en 24-48h (excepto Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y productos personalizados)
7 días naturales desde la receptión del producto.
La Medalla de la Real Orden de San Hermenegildo es una condecoración militar española con más de dos siglos de historia. Otorgada por actos de valentía y mérito militar, esta medalla representa el reconocimiento a la distinción y servicio excepcional en el ámbito militar en España. Su diseño y simbolismo reflejan la tradición y el honor asociados con esta prestigiosa condecoración.
El Real Decreto 1189/2000, emitido el 23 de Junio, establece las especificaciones detalladas por la condecoración de la Medalla de la Real Orden de San Hermenegildo en España, un reconocimiento significativo en el ámbito militar. Este decreto, en vigor desde el año 2000, dicta las normativas y criterios para el uso de esta distinguida medalla.
Para ser elegible, se requiere un servicio continuado de veinte años, durante los cuales se aplciarán los abonos y descuentos correspondientes. El diseño de la medalla incluye el escudo de la Orden, desprovisto de adornos exteriores, con una bordura de color azul más oscuro y la inscripción grabada en oro, que incluye la referencia "F. VII" y una bordura de azur.
La medalla está adornada con una Cruz de cuatro brazos de esmalte blanco fileteados en oro, con la particularidad de que el brazo superior está coronado con una corona real de oro de quince milímetros. La distancia entre los extremos de los brazos es de catorce milímetros, y la longitud total de la Cruz, incluída la anilla, es de sesenta milímetros.
La cinta que acompaña esta distinción, que se lleva pendiente en el lado izquierdo del pecho, tiene una anchura de treinte milímetros y está dividida en tres partes iguales en sentido longitudinal. La parte central es de color carmesí, mientras que las dos partes exteriores son blancas con filetes de dos milímetros carmesíes, formando aguas. La longitud total de la cinta, sin incluir el pasador, es de treinta milímetros.
Este detallado conjunto de normativas y características confiere a la Medalla de la Real Orden de San Hermenegildo un valor simbólico y estético que reconoce la contancia y dedicación militar a lo largo de dos décadas de servicio.
Medalla realizada en ZAMAK, gran aleación metálica para una mayor durabilidad.
Sujeción mediante pasador alfiler bañado en oro.
Para la unión de medallas elija el pasador de aguja que le corresponda y añada al pedido las medallas, nosotros se las mandamos unidas según la Ley establecida.
Más de 10 años de experiencia nos avalan en el sector de las condecoraciones.
También podría interesarle